OM
  • INICIO
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • Medio Ambiente
    • País
    • ENTREVISTAS
    • Reportaje
    • Oaxaca en el extranjero
    • DEPORTES
    • Gastronomía
    • CIENCIA
    • Perfiles
    • REGIONES
  • POLÍTICA
    • POLÍTICA Y SALUD
    • POLÍTICA Y EDUCACIÓN
    • POLÍTICA Y GÉNERO
    • POLÍTICA Y GOBIERNOS
    • PARTIDOS POLÍTICOS
    • OPINIÓN
      • Los pueblos del Jaguar
      • Oaxaca Profundo
      • Aquí no ha pasado nada
    • CARTONES
  • Galería
    • Video
  • Quiénes somos
    • Nuestros servicios
  • GUÍA DE SERVICIOS
    • CAFÉS
    • ENTRETENIMIENTO
    • HOSPEDAJE
      • Hoteles
      • Hostales
    • RESTAURANTES
    • SITIOS DE INTERÉS
    • TRANSPORTE
OM
  • INICIO
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • Medio Ambiente
    • País
    • ENTREVISTAS
    • Reportaje
    • Oaxaca en el extranjero
    • DEPORTES
    • Gastronomía
    • CIENCIA
    • Perfiles
    • REGIONES
  • POLÍTICA
    • POLÍTICA Y SALUD
    • POLÍTICA Y EDUCACIÓN
    • POLÍTICA Y GÉNERO
    • POLÍTICA Y GOBIERNOS
    • PARTIDOS POLÍTICOS
    • OPINIÓN
      • Los pueblos del Jaguar
      • Oaxaca Profundo
      • Aquí no ha pasado nada
    • CARTONES
  • Galería
    • Video
  • Quiénes somos
    • Nuestros servicios
  • GUÍA DE SERVICIOS
    • CAFÉS
    • ENTRETENIMIENTO
    • HOSPEDAJE
      • Hoteles
      • Hostales
    • RESTAURANTES
    • SITIOS DE INTERÉS
    • TRANSPORTE
  • Síguenos

Acelera la UNAM regreso a clases presenciales

Por Redacción16 de noviembre de 2021 in Destacada, País,
unam1-083453

“Las condiciones actuales son favorables para acelerar el retorno a nuestras actividades cotidianas, aun para aquellas personas con comorbilidades”, determinó la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que llamó a todas las instancias académicas a que “lleven a cabo las adecuaciones pertinentes para el retorno seguro a nuestras instalaciones, a fin de que el resto del estudiantado y personal académico y administrativo tengan la oportunidad de volver a la actividad presencial en este fin del ciclo escolar”.

Conformada por personal científico del área de la salud de la UNAM, la Comisión convocó a acelerar el regreso a clases presenciales tras considerar que “los indicadores de la epidemia transcurren a la baja”, “existe una cobertura de vacunación cercana al 90 por ciento” y “el impacto de la reapertura de las actividades presenciales en la UNAM no ha provocado aumentos de la actividad epidémica”.

“Hemos vivido ya muchos meses muy difíciles y tristes. Hemos vivido alejados físicamente. Durante este periodo, la comunidad universitaria se comportó de manera ejemplar. Gracias a ello, podemos ya intensificar —y celebrar— el retorno presencial de todas y todos a nuestras instalaciones”, remata el comunicado de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus.

Desde hace días, el regreso a clases presenciales en escuelas y facultades de la UNAM ha sido paulatino, con actividades integradoras, pues la mayoría del estudiantado no se conoce entre sí ni conocía las instalaciones, debido a las medidas sanitarias implementadas por el gobierno para enfrentar la pandemia causada por el coronavirus SARS-CoV-2, que implicó el cierre masivo de escuelas y universidades y la impartición de las clases de manera virtual.

El pasado 8 de noviembre el presidente Andrés Manuel López Obrador urgió a padres y madres de familia, profesorado y autoridades educativas a que se abran todas las escuelas, tras afirmar que no hay problema de contagios en los centros educativos en funciones.

Un mes antes, el 7 de octubre, López Obrador había criticado en su conferencia que las universidades siguieran con clases en línea y no presenciales. “Todo eso significa atraso; entonces, si ya se vacunó a maestros y ya ha quedado de manifiesto que no hay casos graves de alumnos contagiados, ¿por qué no se regresa a clases?”, fustigó. “Es un llamado a las autoridades universitarias y a los estudiantes. Nos hace falta, es tóxico y enajenante estar sólo sometido a los sistemas de internet”, indicó en esa ocasión.

Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

Oaxaca Media es un espacio para el periodismo digital local. Trabajamos por el bien común con criterios de ética y responsabilidad social en la información.

Publicaciones relacionadas

trabajos-en-Coahuila-rescate

México declina  ayuda internacional para rescatar a mineros atrapados en Coahuila

Por Redacción9 de agosto de 20220 comentarios
WhatsApp Image 2022-08-09 at 9.22.45 AM (2)

Tadashi Endo y Rosario Ordoñez, una danza desde las entrañas

Por Rocío Flores9 de agosto de 20220 comentarios

Populares

  • Instituciones deberán abstenerse de solicitar actas actualizadas

    Instituciones deberán abstenerse de solicitar actas actualizadas

    11 de agosto de 2022
  • Inicia actividades el Centro Deportivo de Beisbol Integral Jaime Brena 

    Inicia actividades el Centro Deportivo de Beisbol Integral Jaime Brena 

    11 de agosto de 2022
  • Denuncian en Congreso prácticas antidemocráticas

    Denuncian en Congreso prácticas antidemocráticas

    11 de agosto de 2022
  • “Gentrifiquemos” nosotros como oaxaqueños: Fortino Torrentera

    “Gentrifiquemos” nosotros como oaxaqueños: Fortino Torrentera

    11 de agosto de 2022
  • México declina  ayuda internacional para rescatar a mineros atrapados en Coahuila

    México declina  ayuda internacional para rescatar a mineros atrapados en Coahuila

    9 de agosto de 2022
  • Quiénes somos
  • Copyright
  • Publicidad
  • Políticas de privacidad

© 2021 Oaxaca Media. Todos los derechos reservados