OM
  • INICIO
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • Medio Ambiente
    • País
    • ENTREVISTAS
    • Reportaje
    • Oaxaca en el extranjero
    • DEPORTES
    • Gastronomía
    • CIENCIA
    • Perfiles
    • REGIONES
  • POLÍTICA
    • POLÍTICA Y SALUD
    • POLÍTICA Y EDUCACIÓN
    • POLÍTICA Y GÉNERO
    • POLÍTICA Y GOBIERNOS
    • PARTIDOS POLÍTICOS
    • OPINIÓN
      • Los pueblos del Jaguar
      • Oaxaca Profundo
      • Aquí no ha pasado nada
    • CARTONES
  • Galería
    • Video
  • Quiénes somos
    • Nuestros servicios
  • GUÍA DE SERVICIOS
    • CAFÉS
    • ENTRETENIMIENTO
    • HOSPEDAJE
      • Hoteles
      • Hostales
    • RESTAURANTES
    • SITIOS DE INTERÉS
    • TRANSPORTE
OM
  • INICIO
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • Medio Ambiente
    • País
    • ENTREVISTAS
    • Reportaje
    • Oaxaca en el extranjero
    • DEPORTES
    • Gastronomía
    • CIENCIA
    • Perfiles
    • REGIONES
  • POLÍTICA
    • POLÍTICA Y SALUD
    • POLÍTICA Y EDUCACIÓN
    • POLÍTICA Y GÉNERO
    • POLÍTICA Y GOBIERNOS
    • PARTIDOS POLÍTICOS
    • OPINIÓN
      • Los pueblos del Jaguar
      • Oaxaca Profundo
      • Aquí no ha pasado nada
    • CARTONES
  • Galería
    • Video
  • Quiénes somos
    • Nuestros servicios
  • GUÍA DE SERVICIOS
    • CAFÉS
    • ENTRETENIMIENTO
    • HOSPEDAJE
      • Hoteles
      • Hostales
    • RESTAURANTES
    • SITIOS DE INTERÉS
    • TRANSPORTE
  • Síguenos

Cofepris emite alerta sanitaria por fármacos adulterados

Por Redacción27 de noviembre de 2021 in Hoy en Oaxaca,
farmacia

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria por la comercialización de cinco medicamentos falsificados y adulterados en el Estado de México (Edomex).

Debido a esta alerta, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) exhortaron a los distribuidores de fármacos, farmacias, profesionales de la salud y a la población que revisen sus existencias de medicinas.

La jefa del Departamento de Riesgos Ambientales, de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario de la SSO, Andrea Ramón García, precisó con información de la Cofepris, que se trata de los productos falsificados: Tempra Forte-número de lote: AAM6801- y Agin- 7045.

Los adulterados son Duradoce –número de lote 213991-, Denvar- E201188- y Amaryl-16E211V1-, los cuales presentaron irregularidades y fueron confiscados en dos sucursales de la Farmacia Popular Gallegos e Hijos, S.A. de C.V ubicada en dicha entidad.

La funcionaria pidió a la sociedad que, en caso de contar con los productos antes citados, suspender su venta o uso, así como no adquirirlos, además de realizar el reporte sanitario a través de la página: www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denuncias-sanitarias.

En este sentido, Ramón García, señaló que personal verificador de las seis Jurisdicciones Sanitarias de los SSO realizará la vigilancia y búsqueda intencionada de los productos mencionados durante 60 días en mil 559 farmacias, boticas y droguerías censadas del estado.

Puntualizó que en caso de encontrar los fármacos señalados se procederá al aseguramiento de conformidad al artículo 404 fracción X de la Ley General de Salud, el levantamiento del acta, para evitar su comercialización y posteriormente, se realizará un dictamen para ser destruidos.

En este sentido, también recomendó a las familias oaxaqueñas al momento de adquirir medicinas se realice en lugares formalmente constituidos que cuenten con licencia sanitaria o aviso de funcionamiento, evitar comprar medicamentos fraccionados o a granel, ya que se pierde su identidad.

Aunado a ello, pidió verificar la fecha de caducidad de los fármacos -que se encuentre vigente-, revisar el número de lote y que el producto no presente señales de manipulación, lo que significa que el envase o caja debe estar cerrada y en buen estado.

Los productos médicos referidos son Tempra forte, (paracetamol de 650 mg), en presentación de tabletas, con fecha de caducidad diciembre 2023; Duradoce (hidroxocobalamina) 1mg/2mL, en solución inyectable, fecha de caducidad junio 2022; Denvar (Cefixima) 400 mg, presentación en cápsulas, fecha de caducidad abril 2022; Amaryl (glimepirida/Metformina) 4mg/1000mg, en tabletas, fecha de caducidad abril 2021; y Agin (ácido acetilsalicílico, ácido ascórbico y sulfadiazina), en tabletas, fecha de caducidad 07 de febrero de 2021.

medicamentos adulteradosprofepisSSO
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

Oaxaca Media es un espacio para el periodismo digital local. Trabajamos por el bien común con criterios de ética y responsabilidad social en la información.

Publicaciones relacionadas

IMG-20220627-WA0000

En Berlín, Soledad Jarquín denuncia feminicidio de su hija e impunidad que impera en su país 

Por Redacción27 de junio de 20220 comentarios
CONFERENCIA-MINERÍA-MARZO2022-FOTOGRAFIA-CARMENPACHECO

Minera Cuzcatlán ofrece viviendas con la intención de expandirse, denuncian autoridades agrarias

Por Rocío Flores23 de junio de 20220 comentarios

Populares

  • En Berlín, Soledad Jarquín denuncia feminicidio de su hija e impunidad que impera en su país 

    En Berlín, Soledad Jarquín denuncia feminicidio de su hija e impunidad que impera en su país 

    27 de junio de 2022
  • Más allá de lo rosa y lo azul, un arcoíris

    Más allá de lo rosa y lo azul, un arcoíris

    27 de junio de 2022
  • Plantea AMLO eliminar Constancia de Situación Fiscal

    Plantea AMLO eliminar Constancia de Situación Fiscal

    27 de junio de 2022
  • AMLO niega altos niveles de violencia en México

    AMLO niega altos niveles de violencia en México

    27 de junio de 2022
  • Zapotecas reiteran rechazo al parque industrial de Corredor Interoceánico, en Puente Madera

    Zapotecas reiteran rechazo al parque industrial de Corredor Interoceánico, en Puente Madera

    27 de junio de 2022
  • Quiénes somos
  • Copyright
  • Publicidad
  • Políticas de privacidad

© 2021 Oaxaca Media. Todos los derechos reservados