OM

  • INICIO
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • Medio Ambiente
    • País
    • ENTREVISTAS
    • Reportaje
    • Oaxaca en el extranjero
    • DEPORTES
    • Gastronomía
    • CIENCIA
    • Perfiles
    • REGIONES
  • POLÍTICA
    • POLÍTICA Y SALUD
    • POLÍTICA Y EDUCACIÓN
    • POLÍTICA Y GÉNERO
    • POLÍTICA Y GOBIERNOS
    • PARTIDOS POLÍTICOS
    • OPINIÓN
      • Los pueblos del Jaguar
      • Oaxaca Profundo
      • Aquí no ha pasado nada
    • CARTONES
  • Galería
    • Video
  • Quiénes somos
    • Nuestros servicios
  • GUÍA DE SERVICIOS
    • CAFÉS
    • ENTRETENIMIENTO
    • HOSPEDAJE
      • Hoteles
      • Hostales
    • RESTAURANTES
    • SITIOS DE INTERÉS
    • TRANSPORTE
Oaxaca Media
  • INICIO
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • Medio Ambiente
    • País
    • ENTREVISTAS
    • Reportaje
    • Oaxaca en el extranjero
    • DEPORTES
    • Gastronomía
    • CIENCIA
    • Perfiles
    • REGIONES
  • POLÍTICA
    • POLÍTICA Y SALUD
    • POLÍTICA Y EDUCACIÓN
    • POLÍTICA Y GÉNERO
    • POLÍTICA Y GOBIERNOS
    • PARTIDOS POLÍTICOS
    • OPINIÓN
      • Los pueblos del Jaguar
      • Oaxaca Profundo
      • Aquí no ha pasado nada
    • CARTONES
  • Galería
    • Video
  • Quiénes somos
    • Nuestros servicios
  • GUÍA DE SERVICIOS
    • CAFÉS
    • ENTRETENIMIENTO
    • HOSPEDAJE
      • Hoteles
      • Hostales
    • RESTAURANTES
    • SITIOS DE INTERÉS
    • TRANSPORTE
  • Síguenos

El luto sigue a dos años de pandemia

Por Redacción19 de marzo de 2022 in Política y salud, 0 comentarios
Pandemia Oaxaca de Juárez
Oaxaqueños transitan por una calle céntrica de la capital del estado.

A partir de este lunes 21 de marzo, las 32 entidades federativas del país estarán en semáforo epidemiológico verde por covid-19, es decir, la fase de bajo riesgo de contagio por la enfermedad.

No obstante, Oaxaca mantiene el color naranja de riesgo alto en los municipios de Salina Cruz y Juchitán de Zaragoza, y el de amarillo o riesgo medio en Ciudad Ixtepec, Tehuantepec y el Barrio de la Soledad.

Además, este 18 de marzo, la 65 Legislatura local exhortó al presidente municipal de Santa María Huatulco y a la titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a reforzar las medidas sanitarias para prevenir los contagios en el destino turístico.

El Congreso local llamó a supervisar de forma periódica los cruceros provenientes de Estados Unidos y de otras partes del mundo para identificar, controlar y evitar los contagios por el virus SARS-CoV-2.

La pandemia sigue activa en Oaxaca y el país. En la entidad,  al corte de este 18 de marzo, los Servicios de Salud de Oaxaca notificaron tres muertes y 44 casos nuevos en un día. El acumulado en dos años es de 118 mil 881 casos positivos y  seis mil 119 personas personas fallecidas.

Por su parte, también al corte de este viernes, la Secretaría de Salud federal reportó 125 nuevas muertes y cuatro mil 860 contagios en 24 horas.

La suma total desde la llegada de la pandemia al país es de cinco millones 629 mil 814 contagios y un acumulado de 321 mil 931 decesos, de acuerdo con los datos oficiales.

Aunque según artículo del Institute of Health Metrics and Evaluation de la Universidad de Washington en Seattle publicado en la revista The Lancet, la mortalidad reportada en México por la Dirección General de Epidemiología hay que multiplicarla por 2.67 veces y la del Inegi por 1.4, por lo cual la estimación de personas fallecidas de manera directa e indirecta sería de 846 mil 490.

Además, hay que mencionar que la Organización Mundial de la Salud advirtió en vísperas que la subvariante BA.2 de la cepa ómicron es más contagiosa, que se está extendiendo por varios países de  Europa y que, por lo mismo, no se puede decir que la pandemia esté terminando.

A ello habría que agregarle que en China ocurre la mayor ola de infecciones de covid en dos años: en ese país, desde principios de marzo, la cifra de nuevos casos ha aumentado de manera progresiva hasta alcanzar los números registrados en el inicio de la pandemia.

Cronología mínima a dos años de la llegada de la pandemia:

—A nivel nacional, el 28 de febrero de 2020 se informó oficialmente del primer caso de contagio.

—El 18 marzo de ese año se notificó la primera muerte por el virus en México.

—Dos días después, el 20 marzo, se suspendieron las clases presenciales.

—EL 23 marzo inició la Jornada de Sana Distancia.

— El gobierno federal declaró la transmisión comunitaria el 24 de marzo.

—La noche del sábado 14 de marzo de 2020, los SSO confirmaron dos casos positivos de covid-19 en Oaxaca: un hombre de 62 años de edad, que regresó de Nueva York, y una mujer de 30 años que viajó por distintos países de Europa. Ambos originarios de la región de Valles Centrales.

—El 29 de marzo, se reportó el primer fallecimiento asociado a covid en la entidad. Se trató de un hombre de 44 años de edad, originario de la región de Valles Centrales, quien el 26 de marzo comenzó a sentir molestias y  se atendió en su domicilio a través de un médico particular.

Dos añosPandemia covid
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

Oaxaca Media es un espacio para el periodismo digital local. Trabajamos por el bien común con criterios de ética y responsabilidad social en la información.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

WhatsApp Image 2023-01-20 at 3.40.19 PM

En Oaxaca, el 58% de escolares de 12 años padecen caries dental

Por Redacción21 de enero de 20230 comentarios
1671154782_434150_1671156489_noticia_normal

Cofepris alerta sobre falsificación de Buscapina y Neo-Melubrina

Por Redacción15 de diciembre de 20220 comentarios

Populares

  • Poemas para celebrar el desierto:  Juan Carlos Zavala

    Poemas para celebrar el desierto:  Juan Carlos Zavala

    20 de marzo de 2023
  • Ciclistas de Oaxaca publican conteo e  impulsan una ciudad segura, incluyente y sostenible

    Ciclistas de Oaxaca publican conteo e impulsan una ciudad segura, incluyente y sostenible

    17 de marzo de 2023
  • Mujeres autónomas y feministas exigen a Gobierno campañas con perspectiva de género 

    Mujeres autónomas y feministas exigen a Gobierno campañas con perspectiva de género 

    16 de marzo de 2023
  • Guelaguetza 2023| Convirtieron un certamen en una polémica premiación: Guillermo Pacheco

    Guelaguetza 2023| Convirtieron un certamen en una polémica premiación: Guillermo Pacheco

    15 de marzo de 2023
  • Artistas de EU y Oaxaca ilustran temas de derechos humanos

    Artistas de EU y Oaxaca ilustran temas de derechos humanos

    14 de marzo de 2023
  • Quiénes somos
  • Copyright
  • Publicidad
  • Políticas de privacidad

© 2022 Oaxaca Media. Todos los derechos reservados