OM
  • INICIO
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • Medio Ambiente
    • País
    • ENTREVISTAS
    • Reportaje
    • Oaxaca en el extranjero
    • DEPORTES
    • Gastronomía
    • CIENCIA
    • Perfiles
    • REGIONES
  • POLÍTICA
    • POLÍTICA Y SALUD
    • POLÍTICA Y EDUCACIÓN
    • POLÍTICA Y GÉNERO
    • POLÍTICA Y GOBIERNOS
    • PARTIDOS POLÍTICOS
    • OPINIÓN
      • Los pueblos del Jaguar
      • Oaxaca Profundo
      • Aquí no ha pasado nada
    • CARTONES
  • Galería
    • Video
  • Quiénes somos
    • Nuestros servicios
  • GUÍA DE SERVICIOS
    • CAFÉS
    • ENTRETENIMIENTO
    • HOSPEDAJE
      • Hoteles
      • Hostales
    • RESTAURANTES
    • SITIOS DE INTERÉS
    • TRANSPORTE
OM
  • INICIO
  • SECCIONES
    • CULTURA
    • Medio Ambiente
    • País
    • ENTREVISTAS
    • Reportaje
    • Oaxaca en el extranjero
    • DEPORTES
    • Gastronomía
    • CIENCIA
    • Perfiles
    • REGIONES
  • POLÍTICA
    • POLÍTICA Y SALUD
    • POLÍTICA Y EDUCACIÓN
    • POLÍTICA Y GÉNERO
    • POLÍTICA Y GOBIERNOS
    • PARTIDOS POLÍTICOS
    • OPINIÓN
      • Los pueblos del Jaguar
      • Oaxaca Profundo
      • Aquí no ha pasado nada
    • CARTONES
  • Galería
    • Video
  • Quiénes somos
    • Nuestros servicios
  • GUÍA DE SERVICIOS
    • CAFÉS
    • ENTRETENIMIENTO
    • HOSPEDAJE
      • Hoteles
      • Hostales
    • RESTAURANTES
    • SITIOS DE INTERÉS
    • TRANSPORTE
  • Síguenos

Anfibia Gráfica y el Día del Arte Lento

Por Redacción1 de abril de 2022 in Cultura,
La-Máquina
El Día del Arte Lento se efectuará en el taller-galería La Máquina.

¿Qué sucede, si en vez de pasar de “volada”, así como pasamos las interminables imágenes que nos apabullan en nuestros teléfonos, nos detenemos en algunas piezas de arte para contemplarlas y dejarnos contemplar por ellas, hasta el momento en que algo se produzca en nuestro interior?

La promotora cultural Alessandra Galimberti, también directora de Anfibia Gráfica, una web especializada en la promoción y venta del grabado oaxaqueño, y  el taller-galería La Máquina abren la posibilidad de responder y experimentar la contemplación en el arte este 2 de abril, fecha que celebra a nivel internacional el Slow Art Day o el Día del Arte Lento.

El Día del Arte Lento es una iniciativa que surgió hace más de una década como respuesta a la vorágine de consumismo visual de los últimos tiempos por el uso indiscriminado de los dispositivos móviles y las redes sociales, explica Galimberti.

La promotora refiere que diversos estudios reportan que cuando acudimos a un museo, realizamos el recorrido de sus salas en un tiempo récord, dedicándole en promedio tan sólo 13 segundos de nuestra mirada a cada una de las obras expuestas.

Por eso, el Slow Art Day es una invitación a pisar el freno y practicar “el arte de la contemplación del arte, es decir, ejercer un mirar pausado, sin prisa, sumergirse en cada obra y  amplificar la  experiencia estética”, agrega.

La actividad tendrá lugar el próximo sábado dos de abril, a las 12:00 horas, en las instalaciones de La Máquina,  será conducida por Susanne Brass, catedrática de Estética de la UABJO, y consistirá en una acción de contemplación colectiva en torno a cuatro grabados realizados por artistas como Guillermo Olguín, Ros Santos, Raúl Herrera y George Mead Moore.

 “Intentamos sintetizar  de alguna manera la rica y activa vida gráfica de Oaxaca: una ciudad sembrada de talleres de producción donde coinciden y se entrecruzan artistas locales con artistas de otras partes del país o del extranjero”, apunta.

La Máquina se ubica en la calle de 5 de Mayo, número 413, en el centro de Oaxaca. El acceso es libre y gratuito, aunque con un aforo reducido.

Para mayores informes, comunicarse al Whatsapp 951 200 25 69.

Anfibia GráficaDía del Arte Lento
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

Oaxaca Media es un espacio para el periodismo digital local. Trabajamos por el bien común con criterios de ética y responsabilidad social en la información.

Publicaciones relacionadas

ARTURO BAUTISTA Y SU TALLER 1987

La Casa de la Cultura Oaxaqueña reconoce la trayectoria de Rótulos Bautista

Por Redacción4 de julio de 20220 comentarios

“Chicharras”:  cine en comunalidad

Por Rocío Flores28 de junio de 20220 comentarios

Populares

  • La Casa de la Cultura Oaxaqueña reconoce la trayectoria de Rótulos Bautista

    La Casa de la Cultura Oaxaqueña reconoce la trayectoria de Rótulos Bautista

    4 de julio de 2022
  • Congreso local inicia segundo periodo ordinario de sesiones

    Congreso local inicia segundo periodo ordinario de sesiones

    4 de julio de 2022
  • Rechaza minera Cuzcatlán desacato a autoridades comunitarias

    Rechaza minera Cuzcatlán desacato a autoridades comunitarias

    1 de julio de 2022
  • Congreso considera modificar Ley de Tránsito y Vialidad para evitar abusos a automovilistas

    Congreso considera modificar Ley de Tránsito y Vialidad para evitar abusos a automovilistas

    1 de julio de 2022
  • Me siento escritor, si no, no vendería mis libros: Rodrigo Islas Brito

    Me siento escritor, si no, no vendería mis libros: Rodrigo Islas Brito

    1 de julio de 2022
  • Quiénes somos
  • Copyright
  • Publicidad
  • Políticas de privacidad

© 2021 Oaxaca Media. Todos los derechos reservados